Lógica Macondiana
- Uriel
- 3 oct 2016
- 4 Min. de lectura

Si prevención es bienestar y bienestar es felicidad, entonces prevención es felicidad
Si tenemos salud podremos lograr todo lo que nos propongamos, incluso, ser felices. Cuando logramos tener un cuerpo sano, es más fácil lograr una mente sana. En un cuerpo enfermo los pensamientos y las emociones están centrados en los aspectos negativos de la enfermedad. Con un cuerpo y una mente saludables podemos ser creativos y eficientes, es decir, aumenta nuestra productividad. Si somos más productivos podremos lograr unas finanzas saludables. Cuando las finanzas son saludables, no hay enfermedad y nuestros pensamientos están enfocados en los aspectos positivos de la vida mientras transformamos los aspectos negativos en oportunidades de crecimiento y mejora, es muy fácil tener relaciones saludables, optimistas y positivas con nuestra familia. Finalmente, familias saludables son la base de una sociedad saludable. Y así seremos parte de las personas que están transformando el mundo en un lugar mejor para vivir. Con un cuerpo saludable, mente saludable, finanzas saludables, familia saludable y sociedad saludable definitivamente estaremos recorriendo el camino del bienestar y la felicidad. Cuando nos hacemos consciente de esta cadena, y tenemos en cuenta la información que compartimos anteriormente sobre los factores para lograr una buena salud, en los que según la OMS (Organización Mundial de la Salud) la prevención tiene un 60% de peso, encontramos el valor que tiene la prevención para alcanzar una vida plena y feliz. Muy probablemente ahora te estás preguntando ¿Y qué debo hacer entonces para trabajar en prevención en mi vida personal y la de mis seres queridos? El Dr. Herbert Patiño, médico cirujano de la Universidad Javeriana, especialista en toxicología y medicina preventiva, ha sido muy enfático en enseñarnos que las áreas de la prevención son:.
Hidratar el cuerpo adecuadamente, con agua alcalina, sin cloro y libre de sustancias tóxicas como las liberadas por los envases de plástico. Nuestro cuerpo es entre 60% y 70% agua. Procura beber agua alcalina y lograrás mejorar de manera sustancial tu salud y tu productividad (El cerebro es 75% agua). El agua alcalina disminuye la acidez del cuerpo. Las células cancerosas se reproducen en un cuerpo ácido.
Respirar aire puro, sin contaminantes, cargado de iones negativos. El oxígeno en el cuerpo humano tiene un rol fundamental al permitir la generación de energía a nivel celular. En un cuerpo alcalino y oxigenado las células cancerosas no pueden vivir mientras que las células saludables se regeneran constantemente.
Dormir y descansar. Lograr entrar en fases de sueño profundo. El 80% del estrés se elimina cuando logramos entrar en fase de sueño profundo. En esta misma etapa se favorece la regeneración de las células y la eliminación de toxinas.
Nutrir el cuerpo. Con alimentos naturales y componentes orgánicos que conserven las enzimas y nutrientes y que nos brinden un complemento para nuestra salud. Consumir por lo menos cinco porciones de frutas y verduras, ojalá libres de fertilizantes e isenticidas te provee el calcio y las enzimas que necesitas para ser saludable.
Recibir la luz solar. La luz natural provee la energía que todos los seres vivos necesitamos para existir, revitaliza nuestro cuerpo y nos aporta una sensación de bienestar
Hábitos saludables. Procura ser feliz y optimista. Practica actividad física. Comparte con otras personas. Ríe. Aprende
Si quieres aprender más sobre los daños que está causando el estrés en tu vida te invitamos a visitar el siguiente enlace. www.superaelestres.3g-consultores.com Un regalo especial para ti. Aprovéchalo Si tú o algún miembro de tu familia tiene alguna condición particular de salud y quieres recibir la asesoría especializada del Dr, Herbert Patiño. O si aún no tienes ninguna patología pero quieres aprender más sobre prevención para mejorar tu salud y la de tu familia y empezar a recorrer el camino de la felicidad. Esta oferta es para tí: Por ser amigo de Macondo es Felicidad te ofrecemos la posibilidad de obtener una consulta completamente gratis con el doctor Herbert Patiño* (A través de video conferencia pues él reside en Miami). Registra tu nombre, el nombre de la persona por quien deseas hacer la consulta, diagnóstico, síntomas o tema a tratar, edad y tres propuestas de horarios (Día y hora) en las que dispondrás de una hora con acceso a internet. Con esta información nosotros organizaremos la video conferencia. Tu salud y tu bienestar son importantes para nosotros porque queremos que seas feliz.
---> Quiero una consulta con el Dr. Herbert Patiño * El Dr. Herbert Patiño es médico cirujano de la Universidad Javeriana, especialista en toxicología y medicina preventiva. Actualmente radicado en Miami.
Comentarios